Mostrando entradas con la etiqueta Denuncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denuncia. Mostrar todas las entradas

Ardor guerrero


Bien viene alguna vez, pero ojito con él. Te inflama y luego de explotado te das cuenta de que la has pifiado.
Viene esto a cuento de un correo que he recibido esta mañana. La foto y la información que la acompañaba me indignaron de tal forma que no lo pensé: en lugar de reenviarlo a todas mis direcciones, como se me “exigía” bajo amenaza de “obligación moral”, lo colgué de este blog para pública exposición. La firma de la misiva y el firmante del contenido eran de toda solvencia. Esto hecho, me relajé. Y descansé.
Tras el momento de alivio, me dio por pensar. Esto no puede estar oculto, tiene que haber una fuente original. E indagué. Así fue como descubrí que el asunto ya era viejo. La foto, real ciertamente, no correspondía al suceso que se denunciaba, sino a otra situación desgraciada en que murió carbonizada mucha gente a consecuencia de una explosión de gas. Nada de asunto terrorista. Y el firmante tampoco era quien decía, sino una suplantación de personalidad. Y además viejo, de hace cinco años, o sea de 2010.
Reaccioné de nuevo con parecida indignación y borré la entrada. Pero no la “desaparecí”. Ahí colea en los artilugios que existen en la red para “robar” cuanto se publica, y eternizarlo en el limbo. Así, pues, por más que se desmienta, esta información ahí sigue, aunque sea falsa y torticera.
No debiera haberme ocurrido, porque este desliz ya es recidiva en mi haber. Otras veces he cometido el mismo error. ¡Con lo relativamente fácil que es confirmar la información antes de aceptarla como indubitable!
Quien persiste en lo suyo es Codorniz, que ha vuelto a dejarme ahorita mismo su regalo. Con este ya van doce. Y con cuatro de ésos voy a aderezarme el condumio vespertino.
Así han quedado tras su paso por el micro…
Me entusiasma que este animalito se muestre en su agradecimiento a la acogida recibida con este frenesí, nada aguerrido. No le diré que no espere descendencia, para que no se frustre, el pobre.
No puedo decir lo mismo de las bajas temperaturas que estamos aguantando en estos días. Hay gente que disfruta en la fría nieve, y se apunta en cuanto alguien grita ¡nos vamos a esquiar! Tengo más que suficiente contemplando estos charcos helados-, no son ibones pirenaicos aunque lo parezcan–, y procurando no caerme cuando ando por aceras del sombrío.
Termino colocando la foto que motivó el artículo censurado, para avisar a otros incautos que hayan recibido o reciban en cualquier momento un mensaje falseando los hechos e incitando a la agresión.
Kinshasa, 3 de julio. Al menos 230 personas murieron cuando un camión cisterna con combustible volcó y estalló en el este de la República Democrática del Congo
Es un malhadado accidente y no un acto terrorista. Aún así, muchas personas murieron de forma cruel e inútil.

Esto no me gusta nada-nada: Change.org



Firma esta petición, me solicitaron cierto día. Leí, y firmé. A la vuelta de correos me llegó el agradecimiento por hacerlo. Luego, mucho después, se me notificó que la causa se había conseguido.
Vinieron otras y tras leerlas, unas firmé y otras no. Se llama Change.org y sirve para que quien quiera y lo necesite haga su propia propuesta y la exponga al público. Está cogiendo mucha fuerza y ha salido hasta los informativos de la tele.
Está bien dar esta oportunidad para que causas que de otra manera no tuvieran eco, se conozcan y se apoyen. Es la voz del pueblo.
Sin embargo, en esta ocasión Change.org no está actuando correctamente, según mi parecer. Ha aceptado una solicitud para que suspendan a Teresa Forcades de toda actividad pública, ya que según el criterio de la parte solicitante provoca grave escándalo las ideas y la libertad con que las expone por aquí y por allá.
Si en un principio se trataba de denunciar derechos conculcados o no atendidos, o de reclamar el cumplimiento de deberes aparcados, ahora se trata simple y duramente de condenar una manera de pensar, unas ideas, y de limitar o reprimir la libertad de expresión de una persona por el motivo que sea, en este caso concreto por “escándalo”, pretendiendo hacer presión sobre quienes tienen autoridad, no por la vía del diálogo y el razonamiento, sino de la sola suma de adhesiones.
Ya he dado mi opinión en el lugar correspondiente. Pero mucho me temo que esta vez no va a ganar la causa firmada, porque su contraria está desbocada por las malas artes y el fanatismo.
Decididamente dejaré de firmar cosas en Change.org, aunque sean muy justas y clamen al cielo; no todo vale, hay formas y formas de hacer las cosas, algunas veces lo justo y lo ético caminan por veredas separadas.

Esto debe saberse. Y si ya se sabe, denunciarlo



Recién publicada la cifra de parados en España, 5.778.100, el 25% de la población, y el 41 y el 30 en algunas provincias, y con nuestra casa hecha unos auténticos zorros, no podemos cerrar los ojos a lo que sucede en nuestra puerta trasera.
Si aún hemos de apretarnos más el cinturón aquí hay un sacabocados para hacer los agujeros que sean necesarios, pero nuestro bienestar futuro no debería construirse o recomponerse a base de estos procedimientos.
Alguien debería hacer mucho más de lo que hace. Mirar hacia otro lado, callarse o echar más leña al fuego lo único que va a conseguir es que tengamos que meternos en las catacumbas o buscarnos un refugio antiatómico. Al tiempo.

“Nos golpean con piedras en las rodillas y tobillos para no saltar la valla de Melilla”

Amanece en la Frontera Sur; es viernes 26 de octubre, todo parece tranquilo. Sólo dos sonidos pueden apreciarse en el ambiente si permanecemos en silencio: la llamada al rezo musulmán de la mañana y el rotor del helicóptero de la Guardia Civil que sobrevuela los llamados “puntos calientes” cercanos a la alambrada que separa Marruecos de Europa.
Hoy es la Pascua Grande musulmana, el Aid El Kebir. Aquí las gentes, como marca la tradición, se levantan con el alba y se desplazan, las familias al completo, en ayunas para la oración matutina antes de preparar el sacrificio del borrego y comenzar así tres días de fiesta y júbilo.
Pero no todos los musulmanes están de rodillas en las mezquitas y explanadas con los ojos puestos en el sol del nuevo día. Otros permanecen esparcidos por los caminos que llevan al monte Gurugú esperando a que lleguen las ambulancias y los miembros de Médicos Sin Fronteras.
“La mayoría somos musulmanes, sabemos qué día es hoy. Pero no tenemos nada que celebrar. Seguimos vivos, sí. Pero, esto no es vida. Dios no puede querer esta vida para nadie. Aun así no dejamos de creer en él. Al-lá es bueno y misericordioso, Él nos protege y le bendecimos”.
Anoche, entorno a las 05:30 horas, un grupo de más de cien subsaharianos, la mayoría de ellos de Mali, intentó acceder a Melilla superando la doble valla metálica de más de seis metros de altura, cerca del puesto fronterizo del Barrio Chino (una de las zonas más al sur del perímetro).

Ninguno consiguió entrar a Melilla, pero los vecinos de Altos del Real –el barrio más cercano a esta parte de la alambrada- aseguran que los alaridos y llantos de dolor de los jóvenes subsaharianos les hicieron estremecer hasta más de las siete de la mañana.
“Ha sido horroroso. Una auténtica masacre. Los vecinos nos han llamado escandalizados. Hemos venido en cuanto hemos podido, pero la Policía Local nos ha impedido el paso a la zona. Ha sido espantoso. Se oían llantos y gritos que se te ponían los pelos de punta”, asegura José Palazón, secretario y portavoz de la ong Prodein, uno de los activistas melillenses que fue alertado –“me han despertado los propios vecinos con una llamada de socorro al móvil”- y que se desplazó al lugar de los hechos para ser garante del respeto a las leyes y a los derechos humanos.
clic para ampliar
Un gran número de guardias civiles -pertenecientes en su mayoría a los cuerpos de élite especialistas en cargas y métodos antidisturbios, conocidos como Módulos de Intervención Rápida (MIR) de los denominados Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) del Instituto Armado- esperaba en el lado español -provistos de largas porras, cascos y material antidisturbios- a que alguno consiguiera entrar para detenerlo, pero esta vez Marruecos volvió a actuar con contundencia.
Los inmigrantes denuncian que no sólo les dispararon con pelotas de goma y les pegaron con bastones y la culata de los fusiles, “como suelen hacernos”, sino que un gran número de policía fronteriza y de militares les pegó patadas y les golpeó con piedras.
A algunos se los llevaron a la provincia de Oujda, a la frontera de Marruecos con Argelia –donde las organizaciones no gubernamentales denuncian que son abandonados en medio de zonas desérticas sin agua ni comida e incluso a veces engrilletados y después de haber sido sometidos a palizas y vejaciones-. Pero, no todos corrieron esa ‘suerte’. Porque, los que consiguieron quedarse y los que fueron capturados posteriormente en su huida y no se les deportó, volvieron a recibir brutales palizas más allá de la zona colindante con Melilla.
“Nos pegan, nos pegan y nos pegan. No hablan, no te miran a los ojos, sólo te golpean”, grita un joven de Liberia al que le han roto un dedo de la mano derecha y le han producido graves heridas en una de las rodillas.
Clic para ampliar
Y es que, según dicen, la intención de las fuerzas marroquíes es que estas personas no vuelvan a saltar, nunca más: “Nos golpean con piedras y bastones en las rodillas y tobillos, dicen que con las piernas rotas se nos quitarán las ganas de trepar por las alambradas. Antes golpeaban, siempre golpean, pero ahora quieren rompernos las piernas”, comenta muy nervioso un chiquillo de 19 años que ha huido de Mali; asegura que ha llamado a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a las ambulancias –con un teléfono móvil que tiene en la mano y que no deja de observar para comprobar la hora-, pero nadie viene. Han pasado cuatro horas desde que fueron masacrados y siguen tirados en los andenes de las carreteras pidiendo auxilio.

Conforme nos adentramos en el campamento del monte Gurugú –desde el cual se divisa por completo la ciudad de Melilla, el ‘sueño dorado’ para muchos de ellos- nos vamos encontrado muchos más jóvenes y de más diversas nacionalidades: Mali, Senegal, Liberia, Guinea Conakry, Centro África. Algunos de ellos son muy pequeños. Concretamente un chaval delgadito que dice ser de Mali llega con toda la boca ensangrentada. Tiene sólo 15 años y le han abierto una herida en la rodilla derecha y le han echado abajo varios dientes con una piedra.
En un momento aparece medio centenar de subsaharianos. Al menos ocho tienen la cabeza abierta –literalmente- y a una veintena le han abierto profundas heridas en rodillas y tobillos.
Clic para ampliar
Un chico senegalés nos enseña varias cicatrices de grandes dimensiones en la cabeza, alguna con indicios de haberse cerrado hace escasas semanas. Nos asegura que ha intentado entrar varias veces a Melilla y que, al menos dos, lo ha conseguido, pero que la Guardia Civil les pega, les engrilleta y les expulsa a Marruecos de nuevo a través de las puertas de servicio del propio vallado, algo que incumple la Ley de Extranjería.
Es extraño comenta: “España no quiere que entremos y para Marruecos no existimos. Si entramos quieren echarnos y si no entramos no importa que muramos de hambre o desangrados, sólo somos negros pobres, ni siquiera nos consideran hermanos musulmanes”.
Se quejan de que en el reino alauí las organizaciones defensoras de los derechos humanos no les atienden y que los activistas españoles cada vez se preocupan menos pro ellos y con menor frecuencia.
Entre los campamentos de Segangan, Gurugú y Marihuari pueden ser más de trescientos calculan. La llegada del invierno –que endurece notablemente las condiciones de supervivencia en los campamentos en los bosques y a la intemperie- les hace querer conseguir su fin con la mayor de las premuras. Además, la entrada la pasada semana de más de un centenar de personas a Melilla en dos saltos grupales les anima y les da esperanzas.
No somos mala gente. Sólo queremos sobrevivir. Aquí no tenemos comida, ni agua. ¡Mira como vestimos! No somos ni personas. ¿Tú no lo harías?”, protesta enérgicamente un joven corpulento de Mali. Es la imagen más amarga de la inmigración. Son cientos de historias durísimas. Miles de personas que huyen del hambre, de las milicias, de la guerra, de la persecución, y que se topan con un muro que no van a dejar de intentar franquear, ya sea cojeando o con la cabeza repleta de cicatrices.

Ha tiempo que le tenía ganas a esta entrada


Católica, sacra y real majestad
que Dios en la tierra os hizo deidad;

Un paisano pobre, sencillo y honrado,
humilde os invoca y os habla postrado.

El honrado, pobre y buen caballero
de plano, no alcanza ni pan ni carnero.

Perdieron su esfuerzo pechos españoles
porque se sustentan con tronchos y coles.

Cebada que sobra los años mejores
de nuevo la encierran los revendedores.

Madrid a los pobres pide mendicante
y en gastos perdidos es Roma triunfante.

En vano es que agosto nos colme de espigas,
si más lo almacenan logreros que hormigas.

En vegas de pasto realengo vendido
ya todo ganado se da por perdido.

Perpetuos se venden oficios, gobierno
que es dar a los pueblos verdugos eternos.
 

Si a España pisáis, apenas os muestra
tierra que ella pueda deciros que vuestra.

Los que tienen puestos, lo caro lo encarecen
y los otros lloran, revientan, perecen.

Crecen los palacios, ciento en cada cerro,
y al pobre del pueblo, castigo y encierro.

Ved tantas miserias como se han contado
teniendo las costas del papel sellado.

Plazas de madera costaron millones,
quitando a los pobres vigas y tablones.

Un ministro, en paz, se come de gajes
más que en guerra pueden gastar diez linajes.

Nunca tales gastos son migajas pocas,
porque se las quitan muchos de las bocas.

Los ricos repiten por mayores modos:
ya todo se acaba, pues robemos todos.

Y asi en mil arbitrios se enriquece el rico,
y todo lo pagan el pobre y el chico.

El vulgo es, sin rienda, ladrón y homicida.
Burla del castigo, da coz a la vida.

¿Qué importan mil horcas, dice alguna vez,
si es muerte más fiera hambre y desnudez?

Si el rey es cabeza del reino, mal pudo
lucir la cabeza de un cuerpo desnudo.

Consentir no pueden las leyes reales
pechos más injustos que los desiguales.

Los plumas compradas por Dios jurarán
que el palo es regalo, y las piedras, pan.

Contra lo que vemos, quieren proponernos
que son paraíso los mismos infiernos.

La fama, ella misma, si es digna, se canta,
no busca en ayuda algazara tanta.

Del mérito propio sale el resplandor,
y no de la tinta del adulador.

Y así, de esas honras no hagáis caudal;
mas honrad al vuestro, que es lo principal.

Servicios son grandes las verdades ciertas.
Las falsas lisonjas son flechas cubiertas.

Porque por lo demás todo es cumplimiento
de gente servil, que vive del viento.

Si en algo he excedido, merezco perdones.
¡Dolor tan del alma no afecta razones..!


Francisco de Quevedo




     Dice la leyenda que este documento, unos ripios debidamente hilvanados, apareció bajo la servilleta del rey de España, por supuesto en el comedor de palacio, a la sazón en aquel entonces Felipe IV, y que le fue atribuido a Quevedo. Añade esa u otra leyenda que su lectura por el rey dio lugar a la desgracia de don Francisco, que al parecer hasta el momento gozaba de suficiente prestigio en la corte.
     Dado que era manifiesta la mala relación que sostenía con otro escritor y poeta, don Luis de Góngora y Argote, al que acusó de ser mal sacerdote y otras cosillas más, tal pudiera pensarse que todo fue una confabulación para perderlo.
     Además de esta dificultad, existen otras, como puede apreciarse en este texto que se sigue, tomado de la Nueva Revista de Filología Hispánica de 1954.




Calla y escucha. Y calla



Tengo 84 años.

Nunca se lo he dicho a nadie.

Es la primera vez que hablo de ello.

Desde los cinco hasta los quince años un tío mío soltero que vivía en casa abusó de mí.

Ni a mi madre, y mucho menos a mi padre.

Si lo sabe, allí mismo lo mata, y habría sido una desgracia para todos.

Me hizo mucho mal.

La mili fue mi liberación.

Ni por un momento me lo he podido quitar de la cabeza.

Ahora, todo está perdonado.

Pido la palabra. Jose Arregi, 17-Junio-2010


      Hace siete meses, en la víspera de Nochebuena, me quedé sin palabra como Zacarías. Y me vuelve a la memoria la historia de aquel sacerdote de Jerusalén temporalmente mudo, padre del profeta precursor de Jesús. Nació su hijo tan deseado y nadie sabía cómo llamarlo, salvo su madre Isabel, pues las madres saben siempre el nombre sagrado y único de cada hijo. “Se llamará Juan”, decía ella, es decir: “Dios consuela” (¿cómo podía llamarse si no?). Pero nadie le hacía caso. ¿Y qué decía el padre de la criatura? Poco podía decir estando como estaba transitoriamente mudo, pero quería ratificar la decisión de su sabia y resuelta mujer. Entonces, pidió por señas una tablilla, y en ella escribió: “Juan es su nombre. Dios es consuelo”. Y luego siguió hablando.

     ¡Bien por Zacarías! Yo no llego ni a los flecos de su túnica sacerdotal, pero es la hora de decidir. Ya pasó el invierno, pasó la flor cuaresmal del laurel, la blanca flor del espino blanco también pasó, y las golondrinas volvieron (¡qué pena que este año hayan venido tan pocas!). Todo está tan verde en Arantzazu que hasta la peña blanca parece verde. No es una hora fácil, pero está llena de Dios. Me siento en paz y sin rencor, pero he de resolverme.

     Monseñor Munilla, obispo de San Sebastián desde hace seis meses, ya se ha resuelto. Hace diez días citó al superior provincial –junto con el vicario– de esta provincia franciscana a la que pertenezco, para transmitirles órdenes tajantes: “Debéis callar del todo a José Arregi. Yo no puedo, hasta dentro de dos años [hasta que haya  tomado las riendas de la diócesis], adoptar directamente esta medida contra él. Pero ahora debéis actuar vosotros. Os exijo que lo hagáis”. Y pidió a mi provincial y vicario provincial que me destinen a América a trabajar con los pobres, y ello –les dijo– como “como medida de gracia”, como “ocasión de gracia”. Soy – les dijo también – “agua sucia que contamina a todos, a los de fuera de la Iglesia al igual que a los de dentro”. O irme a América o callar del todo: he ahí la alternativa.

     Soy consciente de la gravedad de la hora y de la gravedad de mi decisión, pero me siento en el deber de decir: NO. No puedo acatar estas órdenes del obispo. Y creo que no debo acatarlas, en nombre de lo que más creo: en nombre de la dignidad y de la palabra, en nombre del evangelio y de la esperanza, en nombre de la Iglesia y de la humanidad que sueña. En nombre de Jesús de Nazaret, a quien amo, a quien oro, a quien quiero seguir. En nombre de Jesús, que nos enseñó a decir sí y a decir no. En nombre del Misterio de compasión y de libertad que el bendito Jesús anunció y practicó con riesgo de su vida. No callaré.

     Me consta que el gobierno de mi provincia franciscana se opone en conciencia a ejecutar las órdenes del obispo, pero doy por seguro que tarde o temprano se verán forzados a hacerlo, pues los tentáculos de la jerarquía eclesiástica son extensos y poderosos. Pero quiero dejarlo muy claro: el gobierno de mi provincia franciscana no tendrá ninguna responsabilidad en las medidas que se vayan a tomar. El obispo y sus curias superiores serán los únicos responsables.

     ¿Y cuáles son las razones del obispo? Es muy probable que la razón de fondo sea aquel asunto de la carpeta, cuya existencia y cuyo nombre (“mafia”) ha reconocido Monseñor Munilla ante mí mismo y ante muchos sacerdotes de la diócesis, aunque, eso sí, explicando el contenido a su manera. Pero no es ésa, evidentemente, la razón que ahora aduce. El obispo me atribuye numerosos errores y herejías teológicas. He mantenido con él varias conversaciones que en realidad han sido severos interrogatorios con el Catecismo de la Iglesia Católica en la mano. No aprobé el examen, y no porque desconozca el Catecismo, sino porque no acepto que sea la única formulación válida y vinculante de la fe cristiana en nuestro tiempo. Si la fe de la Iglesia es el Catecismo tal como Monseñor Munilla lo entiende y explica, admito sin reservas que soy hereje. Pero, ¡Dios mío!, ¿qué es una “herejía”? ¿Existe acaso mayor herejía que el autoritarismo, el dogmatismo y el miedo? ¿Cómo es que no hemos aprendido todavía cuántas verdades han resultado luego mentiras y cuántas herejías del pasado son ahora opinión común? ¿Por qué, si no, Juan Pablo II pidió tantas veces perdón por condenas pronunciadas en el pasado? ¿Cómo es que en este siglo XXI, en esta era de la información acelerada y globalizada, seguimos empeñados en poseer la verdad y en impedir la expresión de las opiniones, incluso de aquellas que se consideran erradas? ¿Cómo es que aún confundimos la fe con creencias y la identificamos con formulaciones, y no hemos aprendido que sólo merece fe el Indecible más allá de la palabra? ¿Cómo es que creemos tan poco en la madurez de los hombres y de las mujeres de hoy para discernir lo que han de pensar y hacer? ¿Cómo es que confiamos tan poco en el Espíritu Santo que habita en todos los corazones? ¿Y cómo es que en la Iglesia, en nombre de la verdad, se persiguen más los errores teológicos que la mentira, el orgullo, la ambición y la avaricia, por no decir la pederastia?

     Pero ésta es mi Iglesia. En ella he aprendido a respirar y a vivir. En ella he descubierto que no hay fronteras entre los de dentro y los de fuera, y que todos somos buscadores, peregrinos, hermanos, y que todos nos movemos, vivimos y somos en el corazón de Dios. En ella, también entre quienes piensan de otra manera, tengo infinidad de hermanas y de hermanos, cada uno con su error y sus heridas, cada uno con su fuente de agua limpia en el fondo de su ser. También Monseñor Munilla es mi hermano, aunque los dos hayamos de soportar este conflicto.

     Esta es mi Iglesia y en ella me quedaré. Pero en ella quiero ser libre y, como antiguamente Zacarías, yo también pido una tablilla. No callaré sino ante el Misterio.

Para orar

Guíame, dulce luz, en medio de las tinieblas que rodean,
guíame hacia adelante.
La noche es oscura y estoy lejos de mi casa.
¡Guíame hacia adelante!
Guarda mis pies.
No pido ver el horizonte lejano,
un paso me basta.
            (John Henry Newman)

Religión Digital, una página web muy porno


Tal parece que me quedé corto cuando hablé de Religión Digital en las tres ocasiones en que lo he hecho. Esto de ahora, en mi opinión, supera con creces lo que ya he criticado.

Esto es que en cierta ocasión, perdido entre la maraña de enlaces que presenta en portada y páginas interiores, aterricé en un blog, -o blogs, que ya ni sé lo que era aquello-, de alto contenido pornográfico. Y digo bien, alto contenido pornográfico, porque no sólo mostraba, sino que incitaba a cosas aberrantes, como por ejemplo, la violación. Sí, digo bien, incitaba, animaba, incluso desarrollaba las ventajas que ello pudiera acarrear a quien fuera objeto de ella.

Pasmado me quedé. Pero me moví, avisé de lo que había encontrado, envié correos a dirección y bloggers provectos y provectas allí alojados de lo que tenían justo encima de sus titulares.

¿Conseguí algo? Piiisssss… Una blogger creyó oportuno y necesario sacar un articulillo quejándose lastimosamente de la situación. Luego, cambió de tema. Otros negaron su responsabilidad. Alguno dijo que miraría. Alguien me tildó de puritano, y el resto…, el resto ahí está, en silencio.

[Si pongo aquí la relación de direcciones a las que me dirigí, os asustáis de las personalidades que hay detrás de cada una de ellas] 

La dirección corrió un tupido velo, ocultó esos lugares (en absoluto consta que hayan desaparecido) y dio explicaciones del tipo: “Han sido unos talibanes que han entrado a saco, pero ya está controlada la situación”.

Voces amigas ayudaron en la investigación, y descubrieron que no era verdad lo que se decía, sino que en el principio ya nació así Religión Digital: una de cal, otra de arena; religión y porno; apto para quien quiera entrar, que aquí todo el mundo en bienvenido, que cuantas más visitas más publicidad, y cuanta más publicidad más notoriedad, y… (esto lo digo yo, sólo yo, que conste) cuanta más notoriedad más parné…

Desde 2006 se han levantado voces contra la pornografía que albergaba Religión Digital, no es cosa nueva, aunque yo me haya enterado antesdeayer. Es público y notorio. Sólo parece que no se han enterado quienes allí escriben, y escriben de lo divino y de lo humano, y apostrofan contra quienes piensan diferente, y condenan y mandan a las mismas cazuelas de Pedro Botero a los que ellos califican de desmelenados, botarates, asesinos abortistas, posesos y otras lindezas.

La cosa no tendría mayor importancia, porque la Red está plagada de lugares semejantes.

La particularidad de este lugar es que se jacta de estar repleto de teólogos y teólogas laicos y sagrados, monjas y monjes, y hasta obispos.

Estos últimos ya lo saben, y debieran haberse dado por aludidos; si siguen allí, ellos sabrán por qué, yo no, ni tampoco lo comprendo.

¡Pues anda que no hay sitios en Internet donde colocarse, sin cargar sobre las espaldas con servidumbres innecesarias!

Si siguen allí, tengo todo el derecho a pensar que algo se aprovechan de aquel río revuelto, en el que las cosas justamente son tal como aparecen.

Por supuesto no pongo los enlaces pornos, no voy a darles más publicidad, tampoco sé a estas alturas de la historia si siguen colgadas y visibles, pero puedo probar vía email que allí han estado, y que presumiblemente allí siguen.

Lo dicho, Religión Digital es una auténtica MIERDA.

Me sumo a la denuncia pública…

TAMIFLU O ANÍS ESTRELLADO

*¿Sabes que los norteamericanos fueron los que alertaron de la eficacia del
TAMIFLU (antiviral humano) como preventivo para la gripe porcina?

*¿Sabes que el TAMIFLU apenas alivia algunos síntomas de la gripe común?

*¿Sabes que su eficacia ante la gripe común está cuestionada por gran parte de la comunidad científica?

*¿Sabes que ante un SUPUESTO virus mutante como el H5N1 el TAMIFLU apenas aliviará la enfermedad?

*¿Sabes quién comercializa el TAMIFLU? LABORATORIOS ROCHE

Ver imagen en tamaño completo

*¿Sabes a quien compró ROCHE la patente del TAMIFLU en 1996? a GILEAD SCIENCES INC.

*¿Sabes quién era el Presidente de GILEAD SCIENCES INC y aun hoy principal
accionista? DONALD RUMSFELD, EX Secretario de Defensa de USA

* ¿Sabes que DONALD RUMSFELD, EX Secretario de Defensa de USA en tiempos de Bush fue el que invento todo sobre las armas biológicas y ántrax para invadir Irak?

*¿Sabes que la base del TAMIFLU es el anís estrellado?

*¿Sabes quien se ha quedado con el 90% de la producción mundial de este árbol? ROCHE

*¿Sabes que las ventas del TAMIFLU pasaron de 254 millones en el 2004 a más
de 1000 millones en el 2005 cuando se hablo de la gripe aviar?

*¿Sabes cuántos millones más puede ganar ROCHE en los próximos meses si
sigue este negocio del miedo?

El resumen del cuento es el siguiente:

Los amigos de Bush deciden que un fármaco como el TAMIFLU es la solución
para una pandemia que aún no se ha producido.

Este fármaco no cura ni la gripe común.

Rumsfeld vende la patente del TAMIFLU a ROCHE y éste le paga una fortuna
aun cuando la enfermedad no se conocía.

An�s Estrellado


Roche adquiere el 90% de la producción del anís estrellado, base del
antivírico recientemente y se prepara para una producción en masa cuando
aun no se hablaba de la gripe porcina.
Los Gobiernos de todo el Mundo amenazan con una pandemia y compran a ROCHE
cantidades industriales del producto.
Nosotros acabamos pagando el medicamento y Rumsfeld y compañía hacen el negocio…

¿ESTAMOS LOCOS, O SOMOS IDIOTAS?

INFORMEMOS PARA QUE SE SEPA.

Ver imagen en tamaño completo




(Este documento corre por Internet libremente. No he encontrado propietario. Si lo tuviere, desde ya pido su permiso para colgarlo en este blog. Tampoco puedo asegurar que sea veraz. No obstante el tema es tan importante que bien merecería ser investigado por quien tenga capacidad y conocimientos para ello. El mundo entero se lo agradecería. Yo por supuesto.)

¡Hay que… jorobarse!

Ayer por la mañana ha publicado ElPais.com en Opinión este artículo de Juan Arias: http://www.elpais.com/articulo/opinion/palabras/Iglesia/quiere/recordar/elpepuopi/20090603elpepiopi_4/Tes

Luego he comprobado que algunos blogs lo han colgado, se entiende que como adhesión de los bloggers a su contenido.

No os podéis hacer idea el batiburrillo de comentarios que se han volcado en su honor. Pero no es esto lo que quiero decir, sino que aún estoy más enojado que cuando colgué el video de los Abusos Sexuales y El Vaticano.

Es opinión bastante amplia, no diré general que sería mentir, que no está bien remover la mierda, que eso hace daño y que la imagen de la Iglesia se va a la porra.

¡Serán majaderos! Y digo esto porque no suelo ser malhablado y en público me corto.

A la Iglesia no le hacen daño curas pederastas o tiranos banderas comulgando. Le hace daño dorar la píldora, ocultar la verdad, poner trampas a la ley civil, la hipocresía, el doble rasero, estar por la vida y contra la vida al mismo tiempo…, no tener en cuenta a las víctimas; en suma, dar la impresión –y de momento sólo digo dar la impresión- de que el Evangelio es un libro bonito para lucirlo, y nada más.

Mucho me temo que en la Iglesia Católica no sólo la jerarquía anda un poco despistada. ¿A ver si va a resultar que lo de rebaño y ovejas del redil no está dicho en sentido figurado? ¡Pues estamos apañados!

* * * * * *

Y que conste que hoy quería haber hablado de que hace 20 años hubo una masacre en la
Plaza de Tian'anmen en un intento fallido de democratizar un país enrocado sobre sí mismo. Pero tal como está mi tejado, mejor será no tirar piedras contra el del vecino.

¡Yo también protesto! Firmo contra esta medida…

No consientas este atentado contra la cultura

Se pretende obligar a las bibliotecas públicas a pagar 20 céntimos por cada libro prestado en concepto de canon para 'resarcir' a los autores. Mientras la gente de a pie apenas llega a fin de mes, los ya millonarios se forran a cuenta nuestra. No consientas tamaño atentado contra la cultura y pasa este mensaje a todos tus amigos.

POR EL PLACER DE LA LECTURA:

La SGAE (Sociedad General de Autores) ataca de nuevo.

Escrito y firmado por José Luis Sampedro, escritor.





POR LA LECTURA

Cuando yo era un muchacho, en la España de 1931, vivía en Aranjuez un Maestro Nacional llamado D. Justo G. Escudero Lezamit. A punto de jubilarse, acudía a la escuela incluso los sábados por la mañana aunque no tenía clases porque allí, en un despachito que le habían cedido, atendía su biblioteca circulante. Era suya porque la había creado él solo, con libros donados por amigos, instituciones y padres de alumnos. Sus 'clientes' éramos jóvenes y adultos, hombres y mujeres a quienes sólo cobraba cincuenta céntimos al mes por prestar a cada cual un libro a la semana. Allí descubrí a Dickens y a Baroja, leí a Salgari y a Karl May.

Muchos años después hice una visita a un bibliotequita de un pueblo madrileño. No parecía haber sido muy frecuentada, pero se había hecho cargo recientemente una joven titulada quien había ideado crear un rincón exclusivo para los niños con un trozo de moqueta para sentarlos. Al principio las madres acogieron la idea con simpatía porque les servía de guardería. Tras recoger a sus hijos en el colegio los dejaban allí un rato mientras terminaban de hacer sus compras, pero cuando regresaban a por ellos, no era raro que los niños, intrigados por el final, pidieran quedarse un ratito más hasta terminar el cuento que estaban leyendo. Durante la espera, las madres curioseaban, cogían algún libro, lo hojeaban y a veces también ellas quedaban prendadas. Tiempo después me enteré de que la experiencia había dado sus frutos: algunas lectoras eran mujeres que nunca habían leído antes de que una simple moqueta en manos de una joven bibliotecaria les descubriera otros mundos.. Y aún más años después descubrí otro prodigio en un gran hospital de Valencia. La biblioteca de atención al paciente, con la que mitigan las largas esperas y angustias tanto de familiares como de los propios enfermos, fue creada por iniciativa y voluntarismo de una empleada. Con un carrito del supermercado cargado de libros donados, paseándose por las distintas plantas, con largas peregrinaciones y luchas con la administración intentando convencer a burócratas y médicos no siempre abiertos a otras consideraciones, de que el conocimiento y el placer que proporciona la lectura puede contribuir a la curación, al cabo de los años ha logrado dotar al hospital y sus usuarios de una biblioteca con un servicio de préstamos y unas actividades que le han valido, además del prestigio y admiración de cuantos hemos pasado por ahí, un premio del gremio de libreros en reconocimiento a su labor en favor del libro.

Evoco ahora estos tres de entre los muchos ejemplos de tesón bibliotecario, al enterarme de que resurge la amenaza del préstamo de pago. Se pretende obligar a las bibliotecas a pagar 20 céntimos por cada libro prestado en concepto de canon para resarcir -eso dicen- a los autores del desgaste del préstamo.

Me quedo confuso y no entiendo nada. En la vida corriente el que paga una suma es porque:

a) obtiene algo a cambio.
b) es objeto de una sanción.

Y yo me pregunto: ¿qué obtiene una biblioteca pública, una vez pagada la adquisición del libro para prestarlo? ¿O es que debe ser multada por cumplir con su misión, que es precisamente ésa, la de prestar libros y fomentar la lectura?

Por otro lado, ¿qué se les desgasta a los autores en la operación?.¿Acaso dejaron de cobrar por el libro?. ¿Se les leerá menos por ser lecturas prestadas?.¿Venderán menos o les servirá de publicidad el préstamo como cuando una fábrica regala muestras de sus productos? Pero, sobre todo: ¿Se quiere fomentar la lectura? ¿Europa prefiere autores más ricos pero menos leídos? No entiendo a esa Europa mercantil. Personalmente prefiero que me lean y soy yo quien se siente deudor con la labor bibliotecaria en la difusión de mi obra.

Sépanlo quienes, sin preguntarme, pretenden defender mis intereses de autor cargándose a las bibliotecas. He firmado en contra de esa medida en diferentes ocasiones y me uno nuevamente a la campaña.

¡NO AL PRÉSTAMO DE PAGO EN BIBLIOTECAS!

José Luis Sampedro

Si estas de acuerdo, pásalo. Por el placer de la lectura.

¡Apúntense, señoras y señores, está abierta la veda!

Soldados israelíes encargan camisetas que exaltan el asesinato de embarazadas palestinas
Soldados israelíes encargan camisetas que exaltan el asesinato de embarazadas palestinasAP - Yanai Yechiel

Una camiseta de las encargadas por soldados israelíes: "Un tiro, dos muertos" es el lema bajo el dibujo de una musulmana embarazada


Tomado de la Vanguardia

Comentarios en Clares

Siempre se aprende algo en "el día mundial del agua"

En mi anterior entrada sólo pretendía ilustrar gráficamente una bonita historia. Hoy mismo me he enterado que el tal pantano de Sau sirve de moderno sistema de medida de la riqueza acuífera en el país catalán.
Para demostrarlo, tened la curiosidad de comparar esta foto con la de la entrada anterior. Ojito que se trata del mismo edificio, comprobad la veleta de la torre, es la mismísima, o sea San Romá de Sau.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIlrxSxv2jQP_-lBYcr1MZ4Xn6Vv8ZJqXm84kfin0MzYBqd1XtMcl-A0o60QAqkmD0WPrPbw8JWpWCAm0Eqz2mQqGryja5i0RhpTCgAVcd8tcgeJSotX_FnFn81gFgWVgeXCQ0q9cJf2G8/s400/Sau+03.jpg

http://cmc2009.files.wordpress.com/2009/02/pantasau1.jpg

Y es que ya me lo decían de pequeño: estudia hijo, no te pares, que seas algo el día de mañana. Y los más antiguos dicen que decían: "No te acostarás sin saber una cosa más"

Esta noche definitivamente podré dormir tranquilo porque aunque no haya plantado ningún árbol, escrito libro alguno o tenido hijo o/e hija, ya sí sé que, cuando lavamos el coche con la manga riega a todo pasto o regamos el cesped voraz de nuestros jardines en nuestros adosados de nivel para ir tirando, puede ocurrir que nos quedemos en pelota viva respecto del agua, como la iglesia de Sau, que está hecha una auténtica pena por causa de nuestros despilfarros. ¡Que la cubran las vergüenzas, por favor!

No nos dejes caer en la tentación…

Estamos en Cuaresma. Sí, en el desierto, y encima sufrimiento el acoso de las tentaciones.

Pues no, hij@, no. No hay que caer en la tentación. Y con mayor motivo si, mirando hacia un lado, o hacia atrás, descubres la realidad de las cosas…


Carta Abierta al mundo de la Red Internacional Judía Antisionista

Copio descaradamente del blog Campos Abiertos esta carta de la Red Internacional Judía Antisionista, para que la lea quien me visite.
Los comentarios ya los tienen Clares y Fernando Manero, que yo sepa. No os importe que sea larga, merece la pena.

"Somos una red internacional de judíos incondicionalmente comprometidos con las luchas de emancipación humana, de las cuales la liberación de los habitantes de Palestina y de su tierra es una parte primordial. Nuestro compromiso es el desmantelamiento del apartheid israelí, el retorno de los refugiados palestinos, y el fin de la colonización israelí de la Palestina histórica.

Desde Polonia hasta Iraq, desde Argentina hasta Sudáfrica, desde Brooklyn hasta Mississippi, judíos fueron parte en la búsqueda de justicia, manifestando su deseo por un mundo más justo, participando con otros en luchas colectivas. Judíos participaron prominentemente en la lucha de los trabajadores durante la depresión americana, en el movimiento de los derechos civiles, en la lucha en contra del apartheid sudafricano, en la lucha contra el fascismo en Europa y en muchos otros movimientos por el cambio social y político. La histórica y progresiva limpieza étnica de la población palestina de sus tierras por parte del Estado de Israel contradice y traiciona esta larga historia de participación judía en luchas de liberación colectivas.

El sionismo - la ideología fundadora que se manifiesta actualmente en el Estado de Israel - echó raíces en la era del colonialismo europeo y se diseminó a continuación del genocidio Nazi. El sionismo se nutrió de los más violentos y opresivos hechos del siglo diecinueve, limando los numerosos esfuerzos de una militancia de judíos en las luchas de liberación. Honrando estas luchas y para retomar un lugar en los vibrantes movimientos populares de nuestro tiempo, el sionismo, en todas sus formas, debe ser abandonado.

Esto es crucial, primero que nada, por su impacto en los habitantes de Palestina y el resto de la región. El sionismo también deshonra la persecución y el genocidio de los judíos europeos al usar su memoria para justificar y perpetuar el racismo y colonialismo europeos. El sionismo es responsable por el extenso desplazamiento y alienación de los judíos mizrahi [judíos de ascendencia africana y asiática] de sus diversas historias, idiomas, tradiciones y culturas. Los judíos mizrahi tienen una historia en esta región de más de 2.000 años. Mientras el sionismo se arraigaba, estas historias fueron interrumpidas de su propio devenir en pos de la segregación de los judíos impuesta por el Estado de Israel.

Como tal, el sionismo nos implica en la opresión del pueblo palestino y en la denigración de nuestras propias tradiciones, luchas por la justicia y alianzas con nuestro prójimo.

Nos comprometemos a: Oponernos al sionismo y al Estado de Israel

El sionismo es racista. Demanda poder político, económico y legal para las personas y culturas judías y europeas por encima de los pueblos y las culturas autóctonas. El sionismo no solo es racista sino antisemita. Respalda la imaginería antisemita europea y sexista del 'judío diaspórico' afeminado y débil y contrapone a éste un 'judío nuevo' violento y militarizado, que es un perpetrador y no una víctima de la violencia racializada.

El sionismo por lo tanto busca convertir a los judíos en blancos, a través de la adopción del racismo blanco en contra del pueblo palestino. A pesar de la necesidad de Israel de integrar a los mizrahi para mantener una mayoría judía, este racismo también se manifiesta en la marginación y la explotación económica de la población mizrahi socialmente pobre. Esta violencia racializada también incluye la explotación de los trabajadores migratorios.

Los sionistas diseminan el mito de que Israel es una democracia. En realidad, el Estado de Israel ha establecido e implementado prácticas y políticas internas de discriminación contra los judíos de ascendencia mizrahi y excluye y restringe a los palestinos. Además, el Estado de Israel, en colaboración con los Estados Unidos, socava cualquier movimiento árabe por la liberación y el cambio social.

El sionismo perpetúa el excepcionalismo judío. Para defender sus crímenes, el sionismo cuenta una versión de la historia judía que está desconectada de la historia y las experiencias de otras personas. Promueve la narrativa del holocausto nazi como excepcional en la historia de la humanidad - a pesar de ser uno de muchos holocaustos, desde los aborígenes estadounidenses hasta Armenia y Ruanda. El sionismo separa a los judíos de las víctimas y los sobrevivientes de otros genocidios en lugar de unirnos a ellos.

A través de una islamofobia compartida y un deseo de controlar a Medio Oriente y Asia occidental, el Estado de Israel hace causa común con los cristianos fundamentalistas y otros que llaman a la destrucción de los judíos. Juntos, llaman a la persecución de musulmanes. Esta promoción conjunta de islamofobia sirve para demonizar a la resistencia contra la dominación económica y militar de occidente. Continúa una larga historia de colusión con regímenes represivos y violentos, desde Alemania nazi hasta el régimen de apartheid de Sudáfrica y las dictaduras reaccionarias a lo largo de Latinoamérica.

El sionismo sostiene que la seguridad judía depende de un estado judío altamente militarizado. Pero el Estado de Israel no contribuye a que los judíos estén seguros. Su violencia garantiza inestabilidad y miedo para los que están dentro de su esfera de influencia y pone en peligro la seguridad de todas las personas, incluyendo a los judíos, mucho más allá de sus fronteras. El sionismo voluntariamente coludió para crear las condiciones que llevaron a la violencia en contra de los judíos en los países árabes. El odio que la violencia y dominación militar israelíes generan hacia los judíos que viven en Israel y en otros lugares es usado para justificar más violencia sionista.

Nos comprometemos a: Rechazar el legado colonial y su expansión progresiva.

En el momento en que el movimiento sionista decidió construir un Estado judío en Palestina, se convirtió en un movimiento de conquista. Al igual que las conquistas imperiales y las ideologías genocidas de las Américas o de África, el sionismo conlleva la segregación entre las personas, la confiscación de la tierra, la limpieza étnica y la implacable violencia militar.

Los sionistas trabajaron de común acuerdo con la administración colonial británica en contra de los habitantes originarios de la región y sus legítimas esperanzas de libertad y autodeterminación. El imaginario sionista de una Palestina 'vacía' y desolada justificó la destrucción de la vida palestina tal como anteriormente ese racismo justificó la exterminación de los autóctonos estadounidenses, el tráfico transatlántico de esclavos y muchas otras atrocidades.

Desde la progresiva expansión de las colonias hasta la construcción del Muro del Apartheid israelí, el compromiso con la dominación colonial del Estado de Israel imprime su marca de destrucción ambiental y del paisaje físico de Palestina. Ante la falla de sus políticas para acabar con la resistencia palestina el Estado de Israel ataca con más y más violencia con políticas que, cuando son llevadas a su máxima expresión, apuntan al genocidio. En Gaza, el estado israelí impide el acceso a la comida, al agua, electricidad, ayuda humanitaria y suministros médicos como un arma dirigida a las bases mismas de la vida humana.

El Estado de Israel, que una vez fue vehículo para el ataque británico y francés contra la unidad y la independencia árabes, actualmente es un socio menor en la estrategia de los Estados Unidos y sus aliados por el control militar, económico y político, de dominación, específicamente de la región estratégica de Medio Oriente / Sudoeste Asiático. El peligro de una guerra nuclear a través de un ataque estadounidense/israelí contra Irán nos recuerda que el estado de Israel es una bomba atómica que debe ser desmantelada urgentemente para salvar las vidas de todas sus víctimas actuales y potenciales.

Nos comprometemos a: Desafiar a las organizaciones sionistas

Más allá de concretar la creación del Estado de Israel, el sionismo determinó su política internacional de antagonismo y dominación militar hacia sus vecinos y estableció una sofisticada red global de organizaciones, grupos de presión política, empresas de relaciones públicas, clubes en universidades y escuelas para perpetuar las ideas sionistas en las comunidades judías y el público en general.

Miles de millones de dólares americanos fluyen anualmente hacia el Estado de Israel para sostener la ocupación y su ejército sofisticado y brutal. La máquina de guerra que financian lidera la industria global de armas, mengua los recursos ansiados por un mundo que desesperadamente necesita agua, comida, asistencia médica, vivienda y educación. Europa, Canadá y las Naciones Unidas, mientras tanto, apoyan la infraestructura de ocupación bajo el disfraz de ayuda humanitaria para la población palestina. Juntos, los EEUU y sus aliados, cooperan para hacer más profunda la dominación de la región y acabar con los movimientos populares.

Una red internacional de instituciones y organizaciones sionistas apoya los asentamientos judíos militares y militantes con fondos directos. Estas organizaciones también proporcionan el apoyo político necesario para legitimar y promover políticas y programas de ayuda. En cada país, estas organizaciones censuran las críticas a Israel y tienen en la mira a personas y organizaciones a través de listas negras, violencia, vandalismo, encarcelamiento, deportación, despidos y otras privaciones económicas.

Estas organizaciones facilitan la difusión de la islamofobia. Tocan los tambores de guerra en el exterior mientras presionan por una legislación represiva en sus países. En Estados Unidos y Canadá, las organizaciones sionistas ayudaron a promover la legislación 'anti-terrorista' convirtiendo todo esfuerzo organizado para apoyar al boicot, retiro de inversiones y sanciones contra el Estado de Israel, o para apoyar organizaciones palestinas, iraníes, iraquíes, libanesas y musulmanas, en sujetos a perseguir acusándolos de ayudar al terrorismo y cometer traición. Tanto en Europa como en EEUU, organizaciones supuestamente 'judías' son las primeras en ejercer presión para entrar en guerra con Irán.

Están apareciendo fisuras en el edificio del sionismo así como en la dominación mundial misma de los Estados Unidos. En la región, la resistencia extraordinaria por parte de Palestina y Sur de Líbano en contra de la agresión y ocupación israelí y estadounidense sigue en pie, a pesar de los recursos limitados y muchas traiciones.

El movimiento de solidaridad con el pueblo de Palestina y la confrontación con la política de los Estados Unidos e Israel está cobrando ímpetu en el mundo. En Israel, este ímpetu lo vemos en el disentimiento creciente, que favorece las condiciones para retomar dos legados de los años '60: Matzpen, una organización israelí palestina y antisionista judía y el Partido Mizrahi Panteras Negras. Podemos agregar un creciente rechazo por parte de los jóvenes a participar en la conscripción obligatoria del ejército.

Dentro de los gobiernos y las discusiones públicas en los Estados Unidos y Europa, el costo del apoyo incondicional hacia el estado de Israel está siendo cuestionado cada vez más. Israel y EEUU buscan nuevos aliados en el sur global para que se unan a sus conquistas económicas y militares. La relación creciente entre Israel y la India es un ejemplo sombrío de esto. Al compartir un interés en el control político y la ganancia de capital para unos pocos a expensas de muchos, la elite en India y las de Asia Occidental y Medio Oriente, se hallan en connivencia con la economía y la agenda militar occidental en la región.

La propaganda de la guerra global occidental contra el terror repercute en la islamofobia y es requerida y promovida por la elite india; Aprovecha esta oportunidad para reprimir severamente la disensión en regímenes de Medio Oriente así como Asia del sur y Asia occidental. No obstante, surgen levantamientos populares basados en las ricas historias de lucha anticolonial desafiando, y en última instancia, derrocando esta alianza.

Junto con nuestros aliados, intentamos contribuir a ampliar esas fisuras, hasta que el muro caiga y el Estado de Israel sea aislado como lo fue Sudáfrica durante el apartheid. Prometemos emprender la batalla en contra de estas organizaciones que pretenden hablar por nosotros y derrotarlas.

(Dunkerque. Arbol a la memoria de Isaac Rabin y a la amistad entre el pueblo judío y el pueblo palestino, 2006)

Nos comprometemos a: Extender nuestra solidaridad y nuestro trabajo por la justicia.

Comprometemos nuestros corazones, nuestras mentes y nuestras energías políticas para apoyar al movimiento de resistencia del pueblo palestino y a enfrentar las injusticias de las cuales los países donde vivimos son responsables.

Apoyamos inequívocamente el derecho de retorno palestino. Llamamos al desmantelamiento de la ley israelí racista del retorno que privilegia los derechos de cualquier persona que el Estado de Israel estima como 'judía' para establecerse en Palestina, mientras que excluye a los palestinos y los convierte en refugiados.

Respondemos sin reservas al llamamiento de Palestina al boicot, retiro de inversiones y sanciones contra el Estado de Israel.

Apoyamos la exigencia de la liberación de los presos políticos palestinos y de acabar con los encarcelamientos de líderes políticos, mujeres, niños y adultos palestinos como método de control y terror.

No es nuestra tarea prescribir el camino que el pueblo palestino debe tomar para definir su futuro. No pretendemos sustituir nuestras voces por las de ellos. Nuestras estrategias y acciones surgirán de nuestras relaciones activas con quienes están involucrados en la gama de luchas de liberación dentro de Palestina y en el resto de la región. Apoyaremos su lucha por sobrevivir, mantenerse firme y avanzar en su movimiento lo mejor que puedan, en sus propios términos.

Somos copartícipes de los vibrantes movimientos populares de resistencia de nuestro tiempo que defienden y enaltecen las vidas de todas las personas y la del planeta mismo. Somos copartícipes de los movimientos que lideran los más afectados por la conquista del imperio, la ocupación, el racismo, el control y la explotación global de personas y recursos. Defendemos la protección del mundo natural. Defendemos los derechos de los pueblos autóctonos a sus tierras y a su soberanía.

Defendemos los derechos de los inmigrantes y refugiados a la libre circulación y seguridad a través de las fronteras. Defendemos los derechos de los trabajadores - incluyendo a los trabajadores inmigrantes introducidos en Israel para reemplazar tanto la mano de obra palestina como la mizrahi - a la justicia económica y a la auto-determinación. Defendemos los derechos a la justicia racial y a la expresión cultural. Defendemos los derechos de las mujeres y los niños y de todos los grupos explotados a ser libres de subyugación. Y defendemos los derechos universales al agua, a la alimentación, la vivienda, la educación, los servicios de salud y a vivir sin violencia - la única base sobre la cual la sociedad humana puede sobrevivir y florecer.

Nos comprometemos a apoyar la justicia para curar las heridas ocasionadas por la imposición y el funcionamiento de la dominación colonial en Palestina y en el resto de la región; los traumas de la opresión europea de judíos que el proyecto sionista está explotando; los miedos y privaciones sufridas a través de años de derramamiento de sangre; las manipulaciones de la cultura y los recursos usados para explotar a los judíos mizrahi y para separarlos de los palestinos; y la progresiva masacre, violación y despojo del pueblo palestino.

La justicia por la que trabajamos debe ser construida por todos a lo largo de Palestina, incluyendo Israel y por los refugiados palestinos, cuya lucha por su autodeterminación puede llevar a la igualdad y la libertad de todos los que viven allí y en las tierras circundantes".

Seguidores

Etiquetas

20 N Abraham Abstención Abuelez Abuso de menores Abuso de poder Abusos sexuales Acacia Acebo Aceras Actualidad Acuario Ada Colau Adán Adolfo Suárez Adviento Aféresis Afganistán Afilador Afirmación África Agricultura Agua Aguaviva Agustín del Agua Agustinos Filipinos Ain Karem Aire libre Ajo Alandar Albert Einstein Alberto Cortéz Alberto Iniesta Albino Luciani Alcalde Aldous Huxley Alegría Alejandro Guillermo Roemmers Aleluia Alemania Alex Ubago Alfabetización Alfonso Álvarez Bolado Alfredo Velasco Alicante Alicia Martín Baró Alimentos CE Alma de las cosas Almendro Álvaro Pombo Alzheimer Amando López Amanecer luminoso Amapola Aminatou Haidar Amistad Amor Amusco Ana y Simeón Anacoreta Anastasio Rojo Ancianidad André Wénin Andrés C. Bermejo González Andrés Torres Queiruga Ángel Álvarez Ángel Galindo Ángel García Forcada Animaladas Aniversario Anthony de Mello Anton Chejov Antonio López Baeza Antonio Machado Antonio Machín Año nuevo Añoranza Aparcamiento Apocalipsis Apócrifos Árbol Argentina Arguiñano Armarios Armas Armonio Arte Ascensión Ascensor Asertividad Asesinato Aspidistras Astou Pilar Asunción Ataxia Atletismo Atrio.org Auditorio Miguel Delibes Ausencia Austeridad Autoconfianza Autoridad Avaaz Avería Avisos Ayelet Shaked Aymeric Picaud Ayuntamiento Azorín Azucenas Baltasar Garzón Banco de Alimentos Banco de España Barack Obama Barcelona Barrio de Delicias Barro Bartolomé Esteban Murillo Baruck Spinoza Bautismo Baxter Keaton Beagle Beatriz Cariño Beethoven Belén Benedicto XVI Benito Prieto Coussent Benjamín Prado Bernabé Berta Berto Bertolt Brecht Biblia Biblioteca Bicicleta Bienaventuranzas Bienve Blog Bloque Blowin’ in the Wind Bob Dylan Boda Boj Bolivia Bolsa Bondad Borja Borrado Breva Breviario Buena voluntad Buenos consejos Bufanda Bujedo Cabreo Cactus Cadarso Café Cala Calabaza Calendario Calidad de vida Cáliz Calor Calzado Caminar Camino Camino Astorga Redondo Camino del Pesquerón Campamento Campeonato Mundial de Fútbol Canal de Castilla Cáncer Cancha deportiva Canela Canena Cantabria Caracoles Cardenal Martini Caritas Cáritas Carlos Carlos Aganzo Carlos F. Barberá Carlos González Vallés Carlota Carmen Tablada Carnaval Carne Castilla Castromocho Castromonte Catecismo Catecismo Holandés Catedral Catequesis Caza CCP Cedro Celibato Celina Maricet Celtas Cortos Cena de Pascua Cenar Cenizas Censura Cervantes César Vallejo Change.org Chapuzas Charlot Chetán Chile China Chiquilladas Chispa Cielo Ciencia Cine Ciro Alegría Cisne Claudio Coello Claudio Sánchez Albornoz Clint Eastwood Clonar Cocina Codex Calixtinus Codorniz Coherencia Colegio Colesterol Colón Coltán Comadreja Comedor Social Comentarios Comer Comillas Compañeros Compasión Competición Compromiso Comuneros Comunicación Comunión Concilio Vaticano II Cónclave Concurso Conferencia Episcopal Española Confesión Congo Constitución Española Consumismo Contaminación Control Córdoba Cordura Corea del Norte Corea del Sur Coronavirus Corpus Corrección Correo Corzos Cosas Cosas de la vida Cosecha Creación Credo Crisantemos Crisis Cristales Cristianisme i Justícia Cristo Crucificados Crucifijo Cruz Cuadros Cuaresma Cuento Cueva del Cobre Cuidados Paliativos Cultura Cumbre sobre Clima de Copenhague Cumpleaños Curiosidad Dalí Dámaso Alonso Daniel Barenboim Daniel González Poblete Dante Dante Pérez David Déficit de atención Delacroix Delatar Delibes Delito informático Democracia Dentadura Denuncia Deporte Derecho Derecho a la intimidad Derecho Canónico Derecho de propiedad Derechos Humanos Desagües Desahucio Desaparición Desarrollo sostenible Descalificación Descubrimientos Desiderio Desilusión Despedida Despertar Día de los Sin Techo Diálogo Diapositivas Dietrich Bonhoeffer Difuntos Dignidad Dinamarca Dinero Dios Dios con nosotros Distopía Diversidad Dolor Dolores Aleixandre Domingo Don Dionisio Don Domnino Donald Jhon Trump Donald Zolan Doñana Droga Duda Duende Duero Ébola Ecce Homo Eclesalia Ecología Economía Edad Edelweiss Edición Eduardo Galeano Eduardo Haro Tecglen Ejercicios espirituales El Cid El club de los poetas muertos El Corazón de Jesús El factor humano El Gordo y el Flaco El Mal El muro de Berlín El Norte de Castilla El País.com El Papa El pinar El Pino El Roto El Salvador El tiempo Elba Julia Ramos Electricidad Eloy Arribas Eluana Emaús Emigración Emilia Pardo Bazán Emilio Calatayud Emisión Emma Martínez Ocaña Emoción En Portada Encinas Energía Enfermedad Enrique Barquín Sierra Enrique Estencop Equilibrista Erlich Ernestina de Champourcin Ernesto Cardenal Escalera Escritura Escuela Escultura Esfuerzo Esgueva Esopo España Esperanza Esperanza Aguirre Espíritu Estafa Estandarte de San Mauricio Estrellas Estrellita Castro Estudios Eta Eucaristía Eugenio Europa Euros Eurovisión Eutanasia Eva Evangelio Evidencia Evo Morales Expectación Extranjeros Eylo Alfonso Ezequiel Ezequiel Zaidenwerg Fabio Nelli Facundo Facundo Cabral Familia FAO Fe Febrero Federico García Lorca Feedly Felicidad Felicitación Felipe Felipe VI Félix López Zarzuelo Félix María Samaniego Fernán Caballero Fernando Altés Bustelo Fernando Fernán Gómez Fernando Lorenzo Fernando Manero Ficus Fidel Castro Fidela Fidelidad Fin de año Fiódor Mijáilovich Dostoievski Florence Nihtingale Florentino Ulibarri Flores Florián Rey Folk Fontanería Forbes Forges Foto palabra Fotos Fotos raras Fra Angelico Francia Francis Francisco Cerro Chaves Francisco de Asís Francisco Pino Frases Friedrich Engels Friedrich Wilhelm Nietzsche Frutas Frutos Fuego Fuencisla Fuensanta Fumar Funeral Fútbol Futuro G. B. Ricci Gabriel Celaya Gabriel Fauré Gabriel García Márquez Gabriela Mistral Gaillot Gala Galarreta Gallinas Gamberrada Gandhi Garoña Gas Gatos Gaza Género Generosidad Gente Gerhard Ludwig Müller Girasol Gitanos Gloria Fuertes Godspell Góngora Google Docs Goya Goyo Ruiz Granada Grecia Greda Gregoriano Gregorio Fernández Gripe A Gripe porcina Grupo sanguíneo Guernica Guerra Guerra española Gumi Gustavo Adolfo Béquer Gustavo Gutiérrez Gustavo Martín Garzo Gustavo Poblete Catalán Gutenberg Hacienda Haiku Haití Hambre Hamlet Lima Quintana Händel Hans Küng Harina Haruki Murakami Helecho Hemodonación Hermanitas de los pobres Hermanos Marx Higo Higuera Hiperactividad Hirosima Historia Historias HOAC Hobbes Hodegética Hogar Horacio Horario de invierno Horario de verano Hormigas Hortensia Hosta Huelga Humanidad Humildad Humor Ibrahim iDVD Iglesia Ignacio Ignacio Ares Ignacio Ellacuría Ignacio Manuel Altamirano Ignacio Martín Baró Ildefonso Cerdá Ilusión iMac iMovie Imperio Argentina Impresora Impuestos Incendios Indagación India INEA Infancia Infierno Informe Semanal Ingenuidad Inmaculada Inmigración Innocenzo Gargano Inocencia Interesante Intermón Internet Invictus iPhone iPhoto Irak Irán Isaac Isabel Isabel y Jesús Isaías Isla Islam Israel ITV J. Ratzinger James Dean James Mollison Jan van Eyck Japón Jara Jardín Javier Domínguez Javier Fesser Jazmín Jefté Jenny Londoño Jerusalén Jesús Jesús de Nazaret Jesús Espeja Jesús Visa JMJ Joaquín López JOC Johann Baptist Metz John Carlin John Martyn John P. Meier John Selby Spong Jon Sobrino Jorge Cafrune Jorge Manrique Jorge Negrete José Afonso José Antonio Pagola José Arregui José Delicado Baeza José Gómez Caffarena José Hierro José I. González Faus José Jiménez Lozano José Luis Borges José Luis Cortés José Luis Cuerda José Luis Martín Descalzo José Luis Martín Vigil José Luis Saborido Cursach José Luis Sampedro José Manuel Calzada José Manuel Vida José María Castillo José María de Pereda José María Díez-Alegría José María Manso Martínez José Martí José Mugica José Zorrilla Juan Antonio Marcos Juan de Juni Juan Goytisolo Juan José Tamayo Juan José Tamayo Acosta Juan Martín Velasco Juan Masiá Clavel Juan Pablo II Juan Ramón Jiménez Juan Ramón Moreno Juan Valera Juan Vicente Herrera Juan XXIII Jubilación Judit Juegos Jueves Santo Julia Ardón Juliana Vermeire Julio Lois Justicia Justicia y Paz Juventud Karl Marx Karl Rahner Kaunas Khalil Gibran Konrad Adenauer La Alhambra La Arbolada La Cañada La Codorniz La Fontaine La radio La Ser La Virgen de Guadalupe Labordeta Lacomunidad.elpais.com Lágrimas Laico Lampedusa Lanuza Las Cambras Las Edades del Hombre Las mañanitas Las Villas Laurel Lawrence Ferlinghetti Lenguaje Leocadio Yagüe León León Felipe Leon Gieco León Gieco Léon L'hermitte Leonard Cohen Leonardo Boff Leopoldo Panero Lesbos Ley Ley del aborto Leyendas Libertad Libertad de expresión Libia Libros Lilas Lilit Limonero Limpieza Lina Lince Linda Literatura Lituania Liu Xiabo Liuba María Hevia Llano Llaves Lluis Llach Lluvia Lola Lombarda Lope de Vega López Vigil Loquillo Luar na lubre Lucía Caram Ludwig Feuerbag Luis Argüello Luis Darío Bernal Pinilla Luis Espinal Luis García Huidobro Luis García Montero Luis González Morán Luis Guitarra Luis Mariano Luis Pastor Luis Resines Luna Lunes Lunes Santo Lutero Machismo Maestro de escuela Mafalda Magisterio eclesiástico Mal Maltrato Malvarrosa Mamá Manifiesto del día internacional del Voluntariado Manifiesto por la Solidaridad Manos Manos Unidas Manuel Azaña Manuel del Cabral Manuel Mujica Láinez Manuel Sánchez Gordillo Manuel Vicent Manuela Carmena Máquina Marc Chagall Marciano Durán María María Magdalena María y José Mariamma Mariano Cibrán Junquera Maricas Marinaleda Mario Benedetti Mark Twain Marruecos Marte Martes Santo Martha Zechmeister Martín Jelabert Martin Luther King Martin Niemöller Martirio Marzo Máscara Matilde Moreno rscj Matrimonio Matteo Ricci Maximino Cerezo Barredo Mayo'68 Medicina Médicos sin frontera Medina de Rioseco Medio ambiente Mediterráneo Membrillo Memoria Mentiras Mercado Mercedes Cantalapiedra Mercedes Navarro Puerto Mercedes Sosa Meses México Mi canario Mi casa Mica Michael Czerny Michel Quoist Miedo Miedo escénico Miércoles de Ceniza Miércoles Santo Miguel Ángel Baz Miguel Angel Buonarroti Miguel Ángel Ceballos Miguel Ángel Mesa Miguel Cabrera Miguel de Unamuno Miguel Hernández Miguel Ligero Miguel Manzano Milagro Millán Santos Ballesteros Minueto Miradas Mirlo Mis Cosas Mistagogia Moda Moderación Moisés Moli Molino Monasterio de Moreruela Monseñor Algora Monseñor Romero Montaña Montealegre Moral Moral de la Reina Morgan Freeman Morir con dignidad Morten Lauridsen Mosca cojonera Mosqueo Mouse Mucho queda por hacer Muerte Mujer Mundo rural Munilla Muros Muros de la vergüenza Museo Museo del Prado Museo Oriental Música Nacimiento Nadal Narcisos Natación Natalicio Naturaleza Navidad Neil Armstrong Neila Nelson Mandela Nevada Nicodemo Nido vacío Nieve Niñez Nochebuena Nombres Nona Nuevo Mester Obediencia Obras Obsolescencia Ocas Octavio Paz Oliver Sacks Olivo Olor ONU Opera Oración Ordenador Oro Ortega y Gasset Oscar Wilde Oslo Otoño Pablo Milanés Pablo Neruda Pablo Picasso Paciencia Paco Alcántara Padre nuestro Paellada País Vasco Paisajes Pájaros Pajarradas Pala Palabras Palacios de Campos Palacios del Alcor Palencia Palestina Palomas Pamplona Pan Pancho Pancho Aquino Papá Papa Francisco Paquistán Para pensar Paradilla Paraguas Parlamento Europeo Paro Parque infantil Parquesol Parras Parroquia de Guadalupe Parroquia La Inmaculada Parroquia Sagrada Familia Parroquia San Ildefonso Parroquia San Pedro Apóstol Partenia Partidos Políticos Partituras Pasado Pasatiempos Pascua Pasión Pastores y ángeles Patata Patines Patxi Loidi Pavo real PayPal Paz Paz Altés PDF Pedro Ansúrez Pedro Antonio de Alarcón Pedro Calderón de la Barca Pedro Casaldáliga Pedro José Ynaraja Pedro Miguel Lamet Pentecostés Peñalara Peñalba de Santiago Pep Lladó Perdón Pereza Periodismo Periquito Perplejidad Perroflauta Perrunadas Persianas Personas Pesetas Pete Seeger Peter Menzel Pez Piano Picasa Pico Pie Jesu Pierre Teilhard de Chardin Pilar Pilar del Río Pintada Pinturas Pirineo Piscina Pisuerga Plaga Plantas Plaquetas Plasma Plástico Plata Platón Plaza de Tian'anmen Plegarias Pluralidad Pobreza Poda Poder Poesía Pol Política Pornografía Portugal Pozo Predicación Pregón Prejuicios Premio Nobel de la Paz Premios Goya Presencia Presentación Presente Preservativos Primavera Primavera de Praga Primera Comunión Profetas Prohibir Protesta Proyección Proyecto Hombre Prudencia Prudencio Publicidad Pueblo Puertas Quemadura Quevedo Quijote Quino Quintín García Quira Racismo Radiactividad Raíces Ramadám Ramón Ramón Cué Romano Ramos Rastrojos Ratón Raúl Castro Realidad Recados Recambio Recidiva Recolección Record Guinness Recorrido virtual por el Santo Sepulcro Recuerdos Redes Cristianas Reedición Reflexión Regalo Religión Religión Digital Reloj Remuñe Renglones Repuesto Reseña Bíblica Residencia de Ancianos Resiliencia Resistencia Resurrección Retiro Reyes Magos Ricardo Blázquez Ricardo Cantalapiedra Ripios Risa Roberto Roberto Rey Rock Rogier van der Weyden Rosa Rosalía Rosario Roselen Rossini Rostros Roy Bourgeois Rubén Darío Rudyard Kipling Rut Sábado Santo Sábanas Sabine Demel Sacerdocio Sahara Sal Sal Terrae Salamanca Salomón Salud Samuel Samuel Aranda San Agustín San Antón San Antonio San Bartolomé San Benito San Esteban San Ignacio de Loyola San Isidro San Jerónimo San Joaquín y Santa Ana San José San Juan Bautista San Juan de Ávila San Juan de la Cruz San Lorenzo San Miguel del Pino San Pablo San Pedro San Pedro Regalado San Romà de Sau San Roque San Valentín Sancho Sandalias Sandro Magister Sangre Sanidad Sansón Santa Ana Santa Clara de Asís Santa Espina Santa Marta Santa Mónica Santa Teresa Santiago Santiago Agrelo Martínez Arzobispo de Tánger Santidad Santos Santos Cirilo y Metodio Santos Padres Sara Saramago Saulo Scott Fitzgerald Seattle Seguimiento Segundo Montes Selecciones de Teología Semana Santa Seminario Sentimientos Seriedad Servicio Jesuita a refugiados SGAE Shakespeare Shūsaku Endō SIDA Siega Siesta Silencio Siloé Silverio Urbina Silvia Bara Silvio Rodríguez Simancas Simone de Beauvoir Sínodo Siquem Siria Sócrates Sol Sola Soledad Solentiname Solidaridad Soltería Somalia Sopa Soria Sorolla Sotillo del Rincón Stéphane Hessel Stephen Hawking Sudor Sueños Sumisión Suni Sur T. S. Eliot Tabaco Taco Talleres López Tamarindo Tamarisco Tamiflú Tano Taray Tarifa TBO TDT Tea Teatro Teléfono Televisión Temor Tener tiempo Tensión arterial Teófanes Egido Teología Teología de la Liberación Tercera Edad Tere Teresa Forcades Ternura Terremoto Terrorismo Tetas Thomas Becket Tierra de Campos Tiken Jah Fakoly Tolkien Tomás Apóstol Tomás Aragüés Tomás Moro Tomás Segovia Tomates Torío Toro Torres gemelas de Nueva York Trabajo Tráfico Traición Transición Traveling Wilburys Trigo Trini Reina Trinidad Trufa Tsunami Tumba Twitter Ucrania Umberto Eco Unción de Enfermos Unidad Universidad Urbanismo Urracas Uruguay Utopía Uvas Vacaciones Vacuna Valladolid VallaRna Valle de Pineta Valle del Silencio Valporquero Van Gogh Vaticano Vegacervera Vejez Velázquez Velicia Ventanas Ventiladores Ventura Ventura García Calderón Verano Verdad Verduras Viajes Vicente Aleixandre Vicente Huidobro Vicente Presencio Revilla Víctor Codina Víctor Heredia Víctor Jara Vida Vídeo Viento Viernes Santo Viktor Frankl Villalar Villalón Villancicos Villaverde de Íscar Vino Viña Violencia de género Violencia en las aulas Violetas Virgen del Carmen Virgen del Pilar Visita Vladímir Mayakovski Voluntariado Vuelo 605 Whitney Houston Wikiquote Winston Churchill Wislawa Symborska Woody Allen Xabier Pikaza Yankhoba Youtube Zacarías Zenón de Elea