En la boda de Pepe y Minerva

Lecturas Bíblicas: Cantar de los Cantares 2, 8-10.14
1ª de San Pablo a los Corintios 12, 31-13, 8a
Evangelio de San Juan 15, 9-12

Saludo

Como amiga de la familia de Pepe, quiero daros la bienvenida y el saludo inicial a esta fiesta. Porque se trata de una fiesta: Pepe y Minerva se quieren casar.
Conozco a Maruchi y su familia desde hace más de treinta años. Pero he de confesaros que a Pepe lo he descubierto en estos últimos días, durante la preparación de este sacramento.
Él y Minerva forman una pareja encantadora, que saben quiénes son y lo que quieren. Ahora solicitan la presencia de Dios y de su Iglesia para celebrar su matrimonio. ¡Cómo no hemos de felicitarnos por ello!
He de deciros que han preparado este momento con mucho interés;
- que han querido celebrarlo en su parroquia, en el templo que su padre, Chema, y Emilio diseñaron y cuya construcción dirigieron;
- que tienen el propósito de vivir su amor renovándolo día a día;
- que son conscientes de que nada realmente importante es fácil en la vida y que están dispuestos a poner en ello todo su empeño.
Dejemos que actúe la gracia de Dios en ellos y que también nosotros seamos tocados por ella para renovar nuestra vocación cristiana.
Celebremos esta ceremonia como ellos lo han preparado, con ilusión, con dedicación y delicadeza. Celebremos con intensidad cada canto, cada lectura, cada gesto. Participemos de ella de manera intensa, ellos lo quieren así.

Homilía

Estamos deseando escucharos, así que voy a ser muy breve. Por otra parte sois vosotros quienes realizáis el sacramento, de modo que los demás tenemos poco que decir; únicamente ser testigos de vuestro amor y acoger el misterio de Dios en vosotros, que eso es el sacramento.
Y esto último es lo que quiero resaltar antes de dejaros hacer. Las tres lecturas que han centrado esta celebración tienen un mismo tema: Dios nos ama, nos ama sin medida ni condiciones, y todo amor humano no tiene otro origen ni fuente que el amor de Dios.
Al escogerlas, estáis reconociendo que habéis conocido el amor que Dios os tiene. Igualmente aceptáis que el amor que hay entre vosotros es obra de Dios. Y - ahora viene la consecuencia- os estáis comprometiendo a que vuestro amor transparente el amor mismo de Dios. Dicho en otras palabras: que sea el escaparate donde todos veamos en clave humana, es decir, sensible y material, el amor inmenso, espiritual, incondicional e irrepetible de Dios.
El amor de Dios no pasa nunca. Tampoco tiene límites. Se renueva siempre pero permanece el mismo a lo largo del tiempo.
Habéis solicitado la presencia de Dios, y Él está aquí. Está primero en vosotros mismos, sustentándoos y jurándoos continuidad y permanencia. Y está en todos nosotros, la Iglesia de Jesús, que es también sacramento: el sacramento que expresa el amor de Dios a todos los seres humanos. Esta Iglesia también os promete acompañaros y ayudaros siempre.
¡Qué más queréis! No perdáis tiempo y abrid vuestra puerta al misterio de Dios que está deseando llenaros de gracia y hermosura. Pero, eso sí, ante ese misterio sed respetuosos y consecuentes.
No se me ocurre ahora otro ejemplo más claro que el de María de Nazaret, la madre de Jesús: como ella, ante el misterio que se os acerca decid "somos esclavos del Señor, hágase en nosotros según tu palabra", pero a continuación entonad vuestro propio Magnificat, alegraos en Dios vuestro salvador que ha hecho en vosotros maravillas.
Y, finalmente, como María con los Apóstoles, manteneos en y con la Iglesia, orando y celebrando al Señor.

Oración de Acción de Gracias

Dios, amigo nuestro, así te decimos:
Gracias por darnos entusiasmo para buscar la verdad donde se encuentre.
Gracias por la resignación para aceptar nuestras propias limitaciones.
Gracias por el coraje para luchar cuando todo nos salga mal.
Gracias por la lucidez para admitir la verdad, sin que nadie nos la imponga.
Gracias por la fuerza para preferir lo difícil a lo fácil.
Gracias por el valor para rechazar lo vulgar y lo rastrero.
Gracias por la valentía para luchar contra nuestra apatía y desgana.
Gracias, Señor, porque podemos ser fuertes.
Gracias, porque podemos ser sinceros.
Gracias, porque somos alegres.
Gracias por la vida que nos das.
Gracias, Señor, porque nos quieres libres.
Gracias, porque nos das responsabilidades.
Gracias, porque somos capaces de tener amigos.
Gracias, Señor, por el amor que has sembrado en Pepe y Minerva.
Gracias por Jesús, en cuyo nombre han recibido la fe.
Gracias por el Espíritu que sobre ellos has derramado.
Gracias, Señor, porque has llamado a Minerva y a Pepe a un proyecto común de vida en plenitud.
Gracias por la capacidad de ternura y entrega que has puesto en el corazón humano.
Gracias, porque has inventado al ser humano para que viva en compañía.
Gracias, Señor, porque así podemos hacer un mundo de hombres hermanos.

Vaya racha

Hoy hemos enterrado a Angelita. Durante el funeral montaban, en la parte de atrás, la caseta para la fiestas. La muerte y la vida se entremezclan de una manera tragicómica. El muerto al hoyo y el vivo al boyo.

No. No es así, no somos así. Simplemente es la vida que no para. Unos nacen, otros mueren, y los vivos viven. Y no se puede parar. No se debe parar. Es verdad lo que la vida es como un río, continuamente discurriendo, sin parar y rebasando cualquier obstáculo, o sorteándolo, quién sabe, porque el agua busca por donde discurrir y avanzar…

La familia estaba entera. Claro, ya se sabía, se esperaba. Lo que me llamó la atención fueron las tres nietas mayores, jóvenes aún, que estaban desconsoladas. No las conocía, nunca la había visto. ¿Quién sabe?

En todo caso hoy ha sido un día duro de calor. Hemos tenido algo bajo el ánimo. Tal vez mañana consigamos remontar un poco el vuelo. Mañana siempre será otro día.

No me han sacado una muela; han sido dos

A mis 60 no sé lo que es un dolor de muelas, y sin embargo me acaban de sacar un molar y un premolar -que como se entiende es el que está delante del molar-, porque mi deliciosa dentista ha considerado más sano para mi naturaleza.

Desde hace dos meses en que recibí tal amenaza -más bien condena- me he venido preparando, porque debía presentarme al asunto como todo un hombre.

Ella, con una limpieza y suavidad profesional, ha extraído los dos apéndices dentarios (creo que se dice de otra manera, pero yo no caigo en este momento) y ha dejado mi boca casi desierta. El caso es que no he sentido dolor, y he cenado estupendamente, claro que con el lado contrario de la boca.

Ahora a esperar que cicatrice y puedan realizarse las obras de reconstrucción necesarias para dejar la calle expedita para el tránsito rodado.

Y hete aquí que yo, que estaba casi orgulloso de mis trabajos internautas o weberos o como se diga, me encuentro durante mi convalecencia con una página de un cura navarro que alucina uno con ella. Un mogollón de enlaces internos y externos, películas, humor, información que te sale por cada rincón de cada página, biblia, homilías, oraciones, blog o bloges, noticias de última hora, canciones, y sigue la cosa… Y digo yo: ¿dónde lo habrá aprendido? ¿Quién le habrá enseñado? ¿Tendrá algún "negro" que trabaje por él? ¡Ya caigo! Eso le hacían los ángeles a San Isidro Labrador: ararle los campos mientras él iba a misa y rezaba el Angelus.

Yo no tengo esa suerte. Tampoco aspiro a hacer lo que él hace. Y he de reconocer que tiene cosas interesantes. Alguna vez pienso acudir en busca de ayuda a su página.

Y me voy a la cama. No me duele nada y tengo sueño. Voy a recoger a Moli para que baje a dormir conmigo, como todas las noches.

Seguimos avanzando

Acabo de encontrar la web de un grupo de estudiantes, que está montada de manera muy semejante a la mía de la parroquia. Su dirección es http://babiloniadigital.googlepages.com/ y la anoto por si tengo que acudir a ella a observar sus adelantos y copiar de ellos.

Hoy es sábado y no hay futbol y encima mucha gente ya se ha ido, así que nada que reseñar. He preparado mis cosas y no me ha dolido nada. Eso sí, he pasado la noche en danza porque Moli ha querido salir varias veces al patio no sé a qué, pero me ha despertado aproximadamente cada hora. Sólo la he dejado salir dos veces, para que aprenda. Pero mucho me temo que el que no aprende soy yo: aquí manda ella, Moli, mi pointer salvaje, iconoclasta y libertaria.

Adiós.

Cuando no se tiene nada que decir (cuando el diablo no tiene nada que hacer, con el rabo espanta las moscas)

Cómo corre el tiempo, qué velocidad lleva. Ya estamos comiéndonos julio y hace nada hacía frío. Están preparando las fiestas los unos y los otros. Los de Las Villas traen al alcalde de Villavaquerín de pregonero. Es una "tradición" que empezaron hace tres años: invitar a alcaldes de pueblos que se llaman como nuestras calles. Este es un chico joven que envidiaba todo lo que teníamos en el barrio, aunque no hay casi nada. Claro no tienen hogar de jubilados, la iglesia muy descuidada y la gente joven se fuga a la cercana ciudad. Normal.

Los de La Cañada no sé qué harán, pero siempre tratarán de no gastar el dinero que no tienen, así que organizarán unas fiestas sencillas, con música de lata en lugar de conjuntos, y tortillas hechas por los vecinos.

Las Villas repite la experiencia del año pasado del concurso de paellas. No estuvo mal el año pasado; hubo variedad y calidad. Parece mentira cómo se pueden hacer 30 paellas diferentes con los mismos ingredientes y ante los mismos testigos mirones. Nos acercaremos a contemplar el espectáculo y a probar exquisiteces.

En otro orden de cosas, ya he informado de que a partir de ahora la parroquia tiene página oficial en internet. No es lo que me habría gustado hacer; el sistema google es muy primitivo, no permite casi nada, pero es gratuito y no mete publicidad. He encontrado por ahí la página de una parroquia que también se llama de Guadalupe y que empieza pidiendo perdón por la publicidad indeseada por estar en un sitio gratuito. ¿Cómo habrán buscado para no encontrar algo mejor? Nosotros, a pesar de que hay gente que domina el tema en esta demarcación, lo hemos hecho solos (se trata de un plural mayestático, que utiliza gente de postín), aunque opiniones autorizadas han valorado el trabajo muy positivamente.

Se trata de algo diferente a lo que se usa por ahí. Espero que sirva, y, en todo caso, siempre podremos cambiar lo que convenga y según las necesidades.

Ha amanecido un día bonito, con temperatura ideal, las gentes están ya preparándose para marcharse de vacaciones y yo tengo que organizarme el día, que -como dije al principio- el tiempo se me va como la arena entre los dedos.

Salud y pan con tomate.

No sé cómo titular esto…; de cualquier manera. Ahora sí: Un momento de paz

Anoche pasamos un buen rato los catequistas; y sin salir del barrio. Bueno exactamente no barrio, porque esto es un puzzle que se va de las manos. Nos fuimos al bar de los campesinos, en la Cañada de arriba. Conchi nos trató bien y nosotros a ella también le hicimos un favor, porque un grupo así deja pasta.
Total, que cenamos y nos deseamos feliz verano. Ahora empieza ya la diáspora de las vacaciones. Unos para un lado, otro en casa pero con un ritmo distinto, a otros les llegan familiares que les modifican la vida…, total que en el verano nos vemos menos.
Jose se despidió de la catequesis. Dice ella que se jubila, porque tiene derecho a ello. Y tiene razón, pero menos; en esta tarea ¿cuándo se puede y debe jubilar uno? El caso es que no hay relevo previsible. Jóvenes no se acercan, y padres están en su mundo… En fin, después de verano veremos.

Ahora vamos a despedir a Nati. Rezar con los que sufren y lloran es piadoso. Ojalá consigamos animarles.

Retomo el teclado para continuar después del funeral de Nati. Ha sido como lo titulo: un momento de paz, de oración, de añoranza, de esperanza, de acción de gracias, de sosiego… Morir no es nada terrible. Lo que es horrible muchas veces, a lo mejor más de la cuenta, vivir y sobre todo vivir una vida plana, sin alicientes, sin ilusión y sin vida. Nati ha vivido y con ella hemos compartido muchas cosas.

Esas cosas siguen en la memoria y nos animan a mirar con esperanza lo que está por venir y lo que está en nuestras manos hacer.

Nati, estás con nosotros. Siempre estarás con nosotros.

No sé si debo…

Acaba de morir Nati. ¡Qué año y medio ha pasado la pobre! ¡Qué ilusión por estar en la primera comunión de su nieto Alberto! ¡Qué ganas de vivir, ahogándose en su propia insuficiencia! Esto sigue siendo un misterio que nos achica y empequeñece.

Salía de casa en su silla nueva y con la botella del oxígeno y empezaba a estar animada. Y mira por cuanto, un apéndice rebelde y una peritonitis desbocada fueron su final.

Toño y Alicia, y sobre todo Mariano, ¡qué desarbolados quedan!

Por otra parte los catequistas hemos quedado para celebrar el fin de curso esta noche. ¿Y con qué ánimo lo haremos? Sí, la vida sigue; pero no es igual, no es lo mismo.

Nati, descansa de tus trabajos y entra en el descanso del Buen Padre, que te recibe amoroso con los brazos abiertos.